Al Ayuntamiento de Alicante se le ha ocurrido colgar esto de su fachada.

¿Será sólo cuestión de mal gusto? ¿O tratan, además, de dar ejemplo?

Un poco de humor con el tema de la gripe aviar. Más sobre este tema, mucho más, en Kindsein.com, el próximo lunes.

Rahary es una niña de 12 años que vive en Madagascar, uno de los
lugares más pobres de la Tierra. Rahary nos cuenta cómo es su vida, lo
que va a ser de mayor y nos enseña cómo suena su idioma en este
maravilloso web de wbur.org

En este vídeo podéis ver a The Marimba Ponies (mpg), un grupo de niños de entre cuatro y doce años que tocan el xilófono y otros instrumentos de percusión. Hay más vídeos aquí.

Según reza en su página oficial,
el objetivo de este grupo es fomentar la amistad y la buena voluntad a
través del lenguaje universal de la música. No utilizan partituras.
Memorizan la música por completo y después fluye por los instrumentos
según los ritmos y emociones de los niños.

Y, para quien le guste el Sabre Dance, aquí hay dos versiones más: una es de  Takeshi Terauchi and The Bunnys (mp3) y la otra de  The Texas Chainsaw Orchestra (mp3).

Vía WFMU.

Una tienda de ropa para la gente que se quiere mucho mucho mucho …

Hoy se ha inaugurado en Valencia la Feria del Juguete.
La novedad es un triciclo inteligente para bebés y una muñeca de Nines
Artesanals que responde al tacto hablando. Hay tres versiones: en
valenciano, catalán o castellano. 

Existe un buscador que se llama Mamma, la madre de todos los buscadores.

Así es como llevaba el otro día Britney Spears a su pequeño de
cuatro meses. Dice que lo hizo para protegerle de los paparazzi. Seguro
que una foto hace menos daño a un niño que llevarle fuera de su sillita
y sin atar.

Aquí hay una serie de habitaciones pintadas para tener alucinaciones visuales. Muy interesante.

Hoy ha sido el aniversario de la masacre de San Valentín, una
matanza que tuvo lugar en Chicago, en 1929, entre dos poderosas bandas
de gánsters: la banda italiana liderada por Al Capone (en la foto) y la
irlandesa/alemana liderada por George ‘Bugs’ Moran.

En la mañana del 14 de febrero, seis miembros de la banda de Moran y
un óptico relacionado con ella fueron colocados en fila
contra la parte trasera de un garaje en el barrio de Lincoln Park y
disparados por cinco miembros de la banda de Al Capone, dos de ellos
disfrazados de policías.

Aunque Moran no estaba entre ellos, la masacre supuso el debilitamiento de
su banda y el fortalecimiento de Capone. Pero también le sirvió a éste
último para que toda la atención del gobierno federal se centrara en
sus delitos. Fue condenado y encarcelado en 1931.

El garaje y una representación de la masacre de San Valentín aparece
al principio de la genial película Con faldas y a lo loco (Some like it hot, 1959) de Billy
Wilder, con Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon.

El garaje fue demolido en 1967. Ahora en su lugar hay un párking y un centro
para la tercera edad. Y donde estaba el muro, hay una fila de árboles
plantados.

El muro se desmontó ladrillo a ladrillo y se vendió en subasta a
George Patey, un empresario canadiense, que en 1972 abrió un bar con
decoración años 20, llamado Banjo Palace. Por alguna extraña razón,
reconstruyó el muro en los lavabos de hombres. Las mujeres podían
entrar a verlo tres veces a la semana.

Según una leyenda, después de cerrar el bar, Patey
sacó los 417 ladrillos y los empezó a vender como souvenirs, junto con
una historia escrita de la masacre. Todos van marcados con números para poder
volver a reconstruir el muro original. Los vendía a unos 1000 euros cada uno,
pero se los empezaron a devolver todos. Dicen que los que
compraron aquellos ladrillos tuvieron un golpe de mala suerte
repentino, como una enfermedad, la ruina, el divorcio o incluso la
muerte.

Hay quien dice que
en realidad esa historia es una invención, que Patey no llegó a vender ninguno y que
todavía están a la venta.