Hemos vuelto de un país donde los niños se consideran personas importantes. Hasta en los sitios más inauditos hay columpios, y hasta en las Iglesias hay un rincón con libros y juguetes para que ellos se diviertan. Tienen, además, una apabullante oferta de actividades infantiles, sobre todo si lo comparamos con la agenda española.

En ese país nació Astrid Lindgren, creadora, entre muchos otros, de uno de los personajes más fascinantes y polémicos de la literatura infantil, Pipi Calzaslargas. En un bosque de las afueras de su ciudad de nacimiento, Vimmerby, han creado un parque dedicado a las obras de Astrid. Es un espacio imponente, con rincones mágicos en los que se representan sus cuentos y se cantan las canciones. Hay riachuelos, pueblos en miniatura, la Villa Kunterbunt (Villa Villekulla), … No hace falta haber tomado las píldoras “krumelur” para disfrutar de un sitio como ese…

«Pequeñas píldoras krumelur, no permitas que me haga “mayorur”.» –Pipi Calzaslargas.

Aunque no haya ningún espectador, los actores representan su papel cuando corresponde. Se les oye hablar mientras llegas a su casa por el bosque, o te saludan cuando te cruzas con ellos en uno de los senderos. No todos los días puede uno encontrarse a Donner-Karlsson y Bloom. El amor por el teatro y por la música de calidad deja asombrado a cualquiera que esté acostumbrado a las escasas y mediocres representaciones infantiles en España.

Aquí, desgraciadamente, Pipi es un personaje casi olvidado, salvo por las esporádicas reapariciones de los DVD en televisión. En Suecia, sin embargo, sigue siendo la protagonista absoluta.

Pipi ha contrarrestado durante más de 60 años la imagen de las lánguidas princesas de cuento, que no hacen otra cosa que esperar a un príncipe. Y no sólo ha sido un estímulo para que las chicas se sientan fuertes sino que también se ha atrevido a poner en duda las leyes de los adultos.

Suecia debería ser un destino obligado para todos los que vivan con niños. En verano, claro. Hablaremos más de ello en Kindsein.com

Este blog, y todo lo que lo rodea, está de vacaciones, cerrado, hasta
nueva orden. Estaremos en la imagen de arriba, por si alguien nos
busca.

Esta mañana, una mujer paseaba con su niño por la calle de un pueblo
de Murcia. Los termómetros marcaban 41ºC. La mujer era joven y obesa y
le caían chorros de sudor por la frente. El niño, de unos dos años, iba
subido en un quad de juguete, de esos que van con baterías y hacen
bastante ruido.

La mujer perdía la calma por momentos al ver que el niño no apretaba
el acelerador todo el rato. «¡Aprieta de una vez!», le iba gritando con
cara de cansancio y de asco. «¡Que te digo que aprietes!». La mano se
le iba hacia la cabeza del niño peligrosamente, para soltarle un
guantazo.

Si hubiese carnet por puntos para los padres, le habrían quitado por lo menos tres… 

Esta es la imagen de la ola de calor que estamos pasando en España. Es una imagen de la NASA. España "arde" y los embalses están medio vacíos…

En el verano de 2003, hubo muchos muertos por el calor: 14.802 en
Francia, 1.316 en Portugal, 4.175 en Italia y 1.400
muertos en Holanda. En España, las fuentes oficiales hablaban de 141 muertos,
pero según el Centro Nacional de Epidemiología, la tasa de mortalidad
se elevó en unas 6.500 personas por encima de la media interanual.

Este año, se teme algo parecido, aunque las cifras oficiales hablan de
10 muertos en España a finales de julio. Esperemos a ver qué pasa en
agosto. Mientras tanto, estos son unos útiles consejos para hacer frente
a la ola de calor (ofrecidos por Protección Civil de Andalucía). Cuidado, sobre todo, con los humanos más jóvenes y con los más "veteranos":

Protección del sol:

    * Trasládese a los lugares más frescos de la casa
    * Permanezca a la sombra el mayor tiempo posible
    * Si se expone al sol, hágalo a ratos cortos y póngase una gorra o sombrero que le cubra la cabeza.
    * Vista con ropas finas y de colores claros
    * Dúchese o remójese con paños o toallas humedecidos
    * Cierre las persianas y si dispone de toldos en la fachada, despliéguelos.
    * Compruebe que su frigorífico enfría correctamente
    * Si no soporta el calor dentro de su casa, acuda a
locales refrigerados durante unas horas (supermercados, bibliotecas,
cines, centros comerciales, centros de mayores, etc.)
    * Use el aire acondicionado con moderación (no menos de 25º C) o un ventilador

Reducción de la actividad física:

    * Evite las prácticas deportivas y no haga o reduzca
todo lo posible los esfuerzos físicos excesivos o innecesarios
    * Procure no salir a la calle en las horas más calurosas del día
    * Intente que los niños practiquen juegos más relajados y distendidos

Bebidas y alimentación:

    * Beba mucha agua durante el día (2 litros diarios), bebidas isotónicas o zumos aunque no tenga sed.
    * No consuma bebidas alcohólicas (retienen el calor
corporal), ni que contengan cafeína o azúcar (favorecen la eliminación
de líquidos)
    * Las bebidas no deben tomarse excesivamente frías
    * Consuma mucha fruta, verdura y legumbres, y
prepare preferiblemente comidas frías (ensaladas, gazpachos, etc.).

Personas mayores y niños:

    * Preste mucha atención a sus necesidades
    * Evite que se expongan al sol
    * No les deje nunca solos. Solicite asistencia social si es necesario o ayuda de sus parientes o vecinos.
    * Dedíquele un cuidado especial a los mayores de 65
años, personas con sobrepeso excesivo, minusválidos, personas con
problemas psíquicos, lactantes y niños menores de 5 años, enfermos
crónicos y a quienes se mediquen con diuréticos, hipotensores,
antidepresivos y psicotropos.

Vehículos:

    * Lleve siempre botellas de agua en el coche sin exponerlas directamente al sol
    * No deje que nadie permanezca dentro del vehículo con las ventanillas cerradas, ni siquiera a la sombra.
    * Estando aparcado, deje las ventanillas ligeramente abiertas, si el lugar le merece confianza

Este año, animados por el hecho de que si se eliminan avispas a
principios de la primavera se evitan cientos de ellas en el verano,
colocamos pronto nuestra fantástica trampa antiavispas descubierta por
azar
el año pasado: el agua con gel al aroma de romero. A principios de
la primavera, allí estaba la piscina roja con agua y jabón y allí
empezaron a caer por decenas cada vez que se reponía.

Sin embargo, este verano el calor arrasador ha convertido nuestra
trampa en algo inútil. Hasta hemos bromeado diciendo que hemos creado
avispas mutantes con el jabón.  Este año, las avispas son más
abundantes que nunca y mucho más agresivas. Aunque siguen cayendo
diariamente de 100 en 100 en el cebo jabonoso, sus ejércitos no parecen
"acabarse" nunca. Y nadie tiene una solución. 

Por fin se ha acabado el curso. Nos vamos de vacaciones. Ojalá fuese
a una playa como la de arenas blancas, limpia, serena y vacía. Pero,
¿acaso existe? Las que yo conozco tienen colillas en el suelo, y una
máquina pasa cada mañana para tratar de limpiar toda la porquería que
dejaron los humanos el día anterior. Y eso que estamos en una comunidad
que vive principalmente de su turismo. Pero prefiere gastar el dinero
en millonarias esculturas de cartón —para quemar en una noche, entre
chiringuitos de embutido y sangría— y ahorrar en otras cosas como la
limpieza de las ciudades o los frenos automáticos para los trenes del
metro.

Feliz desconexión. A la vuelta, reintentaremos eso de devolver los comentarios al blog.

Como dice Arguiñano: Mucho cuidado por la carretera, y… los niños, ¡siempre atrás y bien atados!

Hitler Cats!: un blog dedicado a los gatos que se parecen al dictador.

Bar Code Revolution

Hay más Dayalets. La verdad es que son un poco terroríficos…