«Cuando la infancia muere llamamos a su cadáver adulto, quien entra de lleno en la sociedad, uno de los nombres más amables dados al infierno. Esa es la causa porque, aunque la queramos, tememos a la infancia. Ella nos muestra el estado de nuestra decadencia.» —Brian W. Aldiss.

¿Te gusta jugar con fuego? Aquí hay una intrincada máquina de hacer fuego, al más puro estilo Rube Goldberg.

La genética nos marca a todos, sólo que en algunos casos se nota más la diferencia. Este niño de 18 meses, Liam, tiene la fuerza muscular de un atleta olímpico. ¿El motivo? Una deficiencia de miostatina, que aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal. Dos días después de nacer, ya era capaz de sostener el peso de su cuerpo, de pie, si alguien le sujetaba para que no perdiera el equilibrio. Y a los ocho meses, ya subía y bajaba escaleras. En la foto, aparece con sus padres adoptivos.

Ryan Lipscomb muestra cómo quedó su casco después de que un camión le pasara por encima de la cabeza. Vivió para contarlo, gracias a llevarlo puesto. ¡Qué mejor propaganda que esta para que todos entiendan por qué hay que ponérselo!

Ryan tiene 26 años y es estudiante graduado de física médica de la Universidad de Wisconsin-Madison. Iba en su bicicleta cuando ocurrió el accidente. Del camionero, nunca más se supo. Al parecer, huyó sin dejar rastro.

Hay que explicar a los niños la importancia vital de llevar un casco para ir en bici o patinar. Sin casco, no hay bici.

Esta es la extraña historia de una mujer que tenía hijos y familia pero que nadie ha echado de menos en los últimos seis años. En el año 2001, dejó de pagar los recibos de la casa al banco y de dar señales de vida. Así que el banco realizó la tarea ‘humanitaria’ de embargarle la vivienda, situada en la calle Guilleries, de Roses, en la Costa Brava.

Hace un mes, subastaron la vivienda y la compró Jordi Giro, que cuando fue a comprobar el estado de la misma se encontró con el cadáver momificado de la antigua propietaria. Al parecer, los hijos de esta mujer, que rondaba los 60 años, están en Móstoles. Y es en Madrid, y no en Roses, donde pasaba gran parte del año, con su madre. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué nadie la echó en falta? Seguro que Almodóvar se inspirará en esto para otro de sus guiones.

Me han dicho que el otro día dieron unos premios del 20 Minutos a los mejores blogs. Consisten en apuntar tu blog a una lista, y después el público y un jurado te vota, o no. Uno de los premiados ha sido el web de Malaprensa. Entré para ver qué contaba del premio y me enteré de que ha borrado a Kindsein de su lista de favoritos. Oooooooooooooh. ¿Qué habremos hecho?

Read the rest of this entry »

Este bebé no sabe hablar ni caminar, pero tiene permiso de armas. Su padre se encargó de rellenar el formulario y pagar los 5 dólares. En la firma, figura un garabato. El niño se llama Howard David Ludwig y tiene 10 meses. A esa edad, no es que un niño esté interesado en gastar municiones, pero en el Estado de Illinois, donde viven, debe tener un permiso todo aquel que tenga un arma, sin límite de edad. Y Howard ya tiene un rifle, un 12-gauge Beretta, regalo de su abuelo.

Read the rest of this entry »

John Billings, creador del famoso método anticonceptivo natural que lleva su nombre, murió el pasado 1 de abril en Melbourne, Australia, a los 89 años. En los años 50, él y su mujer, Evelyn, fueron los pioneros de una técnica que ayuda a las mujeres a identificar los estados más fértiles del ciclo menstrual. Al señor Billings, le sobreviven su esposa y ocho de sus nueve hijos…

Young@Heart (jóvenes de corazón) son un impactante grupo vocal formado por personas mayores. Dan conciertos por el mundo, y su repertorio es el mismo que el de cualquier adolescente. De hecho, algunas de las canciones que interpretan debieron ser las mismas que obligaron a sus hijos a quitar. Así que esos hijos que tuvieron que oír el “Baja el volumen para que tu madre y yo podamos hablar”, están encantados ahora y se sienten muy orgullosos de sus padres.

Read the rest of this entry »