«¡Para ya, no me toques! ¡Me tienes harta! ¡Estás todo el rato clavándome los dedos en el brazo! ¡No me toques más!». Era la voz de una mujer. Me giré para verle la cara. Era una madre joven, muy delgada, con un vestido blanco, pelo rubio, sandalias de piel y un bonito bronceado. El niño tenía aspecto angelical, y unos ocho años. Agachó la cabeza y se separó de la madre, como acostumbrado a los “disparos”. «¡Menos mal que la semana que viene te vas al colegio!», sentenció la madre con cara de asco mientras continuaba su paseo junto a la playa.

Read the rest of this entry »

Acaba de salir el número 22 de KINDSEIN. Nosotros vamos a cerrar los ordenadores por una temporada. Gracias por vuestro apoyo. !Felices vacaciones a todos!

Una rabieta de un niño de 4 años forzó a un piloto a hacer un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia. Al parecer, el niño quería zumo de manzana y, como la azafata no se lo trajo con la rapidez que esperaba, el niño inició una demostración de inconformismo que obligó al piloto a aterrizar. Los pasajeros del vuelo, procedente de Nueva York y con destino a Carolina del Norte, acabaron pasando la noche en Filadelfia.

Hace un par de meses nació una niña en Gran Bretaña a la que han llamado Autumn Brown. Pero su madre ha decidido ponerle, además, 25 “middle names” (segundos nombres), en honor a 25 boxeadores, ya que en su familia existe esa rara tradición. De forma que, en el registro, el nombre completo de la pequeña es: Autumn Sullivan Corbett Fitzsimmons Jeffries Hart Burns Johnson Willard Dempsey Tunney Schmeling Sharkey Carnera Baer Braddock Louis Charles Walcott Marciano Patterson Johansson Liston Clay Frazier Foreman Brown.

Esta niña es Georgia Brown, junto a su orgullosa madre. Tiene dos años, es británica y se ha convertido en el miembro más joven de los Mensa, esa sociedad de personas con coeficiente intelectual por encima de los 130. Georgia tiene 152, o sea que está entre el 0,2% más inteligente de la población, aunque la psicóloga que le hizo el test, Joan Freeman, dice que podría haber puntuado más alto si no hubiese sido porque la niña necesitó una siesta a los 45 minutos de empezar la prueba.

Lo que más sorprendió a Freeman fue que Georgia dibujó un círculo casi perfecto. Muchos adultos son incapaces de hacerlo.

Read the rest of this entry »

He aquí una lección magistral sobre “conocimiento del medio”, como dicen ahora, que dura sólo un par de minutos. No te la pierdas. (Está en inglés)

«Muchos de los productos para niños de hoy en día están centrados sólamente en encontrar “la respuesta correcta”. Todos nuestros juguetes tienen múltiples respuestas correctas, exceptuando algunos que ni siguiera tienen respuestas. O preguntas.» Así reza el web de The Baby Bush Toy Company, donde se ofrecen productos para los niños que nunca llegarán a ser Einstein.

Pincha aquí para verlo más grande

Nos vamos de vacaciones, hasta el 4 de junio. Adéu.