Nº 30

Entre los muros
La clase (Entre les murs, 2008) narra la experiencia de un profesor que enseña lengua en un instituto de una ciudad dormitorio de París, repleta de adolescentes de todas las razas, hijos de inmigrantes y franceses de clase baja.

El efecto Lang Lang
A nadie pasó inadvertida esa imagen de los Juegos Olímpicos de Beijing
2008: un joven, una niña de cinco años y un piano de cola blanco. El joven era Lang Lang, un pianista chino nada
corriente.
DEVO + Disney = ?
DEVO 2.0 es un experimento que intenta acercar la música del mítico grupo DEVO a los niños de entre 5 y 8 años.

Cuentos para minorías
¿Qué cuentos leen los niños con discapacidad, o con padres divorciados, o los adoptados, o en minoría racial, o con padres de un mismo sexo? ¿Hay cuentos en las librerías con los que se puedan sentir identificados los niños de las familias del siglo XXI?
Leer con los dedos
El Braille —sistema de lectura y escritura táctil que usan hoy todos los invidentes del mundo— fue inventado por un niño de 12 años. Se llamaba Louis, y nació en Coupvray, Francia, hace ahora 200 años.
Sólo 14 libros
La biblioteca del colegio tenía solo 14 libros. Eran enormes, con letras grandes
en relieve, muy difíciles de leer. Louis estaba impaciente por
aprender y, después de leerlos todos, se preguntaba cómo mejorar el sistema. Fue en esa época cuando empezó a rondarle la idea de un alfabeto táctil para ciegos.
Un día, vino al colegio el capitán Charles Barbier de la Serre, que había inventado un sistema de escritura y lectura táctil con 12 puntos y guiones elevados para que sus soldados comunicaran los mensajes secretos en el campo de batalla por la noche, sin tener que hablar. Lo llamó sonografía. Barbier lo adaptó más tarde para los invidentes y lo presentó en la Institución para los Jóvenes Ciegos, donde nadie le hizo mucho caso, excepto Louis.

Swell 3D es un sitio lleno de imágenes maravillosas para mirar con tus gafas de tres dimensiones. ¿Todavía no tienes unas?
Grand Illusions es el sitio para mentes inquisitivas. Encontrarás juguetes fascinantes, con vídeos para mostrarlos en acción. No, no es magia, aunque lo parezca. Suele ilustrar una explicación científica.
¿Alguna vez te has preguntado qué fue de aquella hermana de tu bisabuela que emigró a Alemania? ¿O del tatarabuelo que se fue a la guerra de Cuba y nunca regresó? ¿O cómo sería la foto de boda de tus abuelos?
Jitterbug está hecho por los padres de unas niñas muy musicales de preescolar. Pero un día se cansaron de escuchar durante horas la misma melodía irritante (para ellos lo era) y empezaron a buscar algo más... actual.
En Spatulatta, los niños enseñan a otros niños a cocinar. Hay más de 200 recetas grabadas en vídeo. Está en inglés.
HYP es la radio definitiva para esos padres "so cool" que solían pasar las tardes de sábado rebuscando entre cajas de vinilos y ahora, con niños, no pueden aguantar la enésima reproducción de "Susanita tiene un ratón".
Mucho antes de que existiesen las películas, los videojuegos o los ordenadores portátiles, la llegada del circo era el acontecimiento más celebrado en pueblos y ciudades. El mismo misterio se puede sentir en TodsCircus.com, un web dedicado a la educación y al entretenimiento.

KINDSEIN © 2005-2013
Los textos de KINDSEIN están sujetos a una licencia Creative Commons.
Puedes usarlos siempre que cites la fuente y no los modifiques ni los vendas.