Septiembre de 2007, nº 23

Música

El gran Leadbelly

Leadbelly no fue precísamente un lechado de virtudes. Pasó varios años en la cárcel acusado de homicidio, pero su música entusiasmaba a niños y mayores.

Aprender cantando

A Harlan G. Palmer III sus padres le llamaban Hap. Y así es como le llama todo el mundo. En Estados Unidos, es un pionero en el uso de la música en la educación.

Escena de la película autobiográfica
Escena de la película autobiográfica "Fanny y Alexander".
Ingmar Bergman, 1919-2007

«En menos de un segundo, puedo volver a mi infancia»

por Myriam López Blanco

Fårö es una pequeña isla del Báltico donde los inviernos duran demasiado y los vientos gélidos retuercen los enebros hasta convertirlos en alfombras. Pero era el único lugar de la Tierra donde Ingmar Bergman se sentía seguro y a salvo. Allí vivía desde los años 60, cuando descubrió el inhóspito lugar buscando localizaciones para su película "A través de un cristal oscuro" (Såsom i en spegel, 1961), y allí murió el pasado 30 de julio, mientras dormía, a los 89 años de edad. Bergman —uno de los mejores directores del mundo, emblema del cine serio, famoso por explorar el lado más oscuro de la naturaleza humana— no se cansaba de repetir que toda su obra está relacionada con su niñez. «Creo que todo lo que he hecho, cualquier cosa de valor, tiene sus raíces en mi infancia», dijo en una entrevista. «Yo puedo, en menos de un segundo, volver directamente a ella».

Cinco matrimonios y nueve hijos


linn

Cuando Bergman llevaba tres matrimonios y cinco hijos, se dió cuenta de que su vida privada era un fracaso. Y en ese momento decidió que si no podía ser perfecta su vida, tenía que serlo su trabajo. «No se puede dirigir la vida y eso a veces me hace sentir muy inseguro y asustado», dijo. «Pero cuando diriges una película, puedes decidirlo todo. Puedes hacer lo que quieras, puedes controlar cada pequeño detalle».

bergmancumple

Se casó cinco veces y tuvo nueve hijos, de sus matrimonios y de relaciones extramatrimoniales. Bergman contó que, en una discursión, le dijo a uno de sus hijos: «Sé que he sido un padre pésimo». Su hijo le contestó: «¿Un padre? Tú no has sido padre en absoluto».

Su última mujer, Ingrid von Rosen (en la foto de arriba, junto a Bergman), le ayudó a reconciliar la relación con sus hijos. Cada año, hijos y nietos del director iban a visitarle a Fårö para celebrar su cumpleaños en julio. Ingrid murió en 1995 de cáncer. La hija de ambos, Maria von Rosen, nació 12 años antes de que se casaran.

daniel

Niño de domingo

bergmanlinterna

Harry Schein, antiguo director del Instituto de Cine Sueco y uno de sus confidentes, dijo que Bergman siempre estaba interesado en la infelicidad de sus amigos. «Hace hincapié en ella: puede conseguir material. A menudo tenemos largas conversaciones telefónicas, y si pregunta '¿Qué tal estás?' y, si le digo 'Bien', se siente inmediatamente desilusionado. Con un ser humano que sufre puede aprender mucho más», dijo Schein. «Si le dijera que tengo un cáncer y voy a morir inmediatamente, lo sentiría mucho, pero también se sentiría tremendamente curioso».

Según Cissi Elwin, actual directora del Instituto de Cine Sueco, lo que le hizo único era su forma de plantear las preguntas más importantes de la vida. «Trató la vulnerabilidad del hombre, el miedo a que Dios no exista y la inhabilidad para satisfacer los propios ideales», dijo. Y la mayoría de las historias, según Bergman, surgieron de alguna pequeña experiencia o recuerdo y crecieron como una «bola de nieve».

Ingmar Bergman continuó durante toda su vida viajando entre la realidad y la fantasía. «Se ve a sí mismo como un niño», escribió Kakutani para The New York Times. «Y cada vez que va a su estudio, tiene la sensación de que vuelve a ser un niño otra vez, el mismo que cada día, después del desayuno, subía a su habitación, sacaba su teatro de juguete y representaba obras de Strindberg».

«Es difícil de explicar», le dijo a Kakutani. «Pero la otra mañana me desperté aquí en la isla y vine a mi estudio. Estaba aquí sentado mirando al mar, y de repente tuve la fuerte sensación de que a mi izquierda estaba mi madre. Sabía que ella estaba ahí. No estaba soñando. Sólo era la sensación de que ella estaba ahí, comunicándose conmigo. Y entonces el sol salió, y después de 10 minutos, esta sensación desapareció».

En su última entrevista para la televisión sueca, en 2004, le dijo a Marie Nyreröd: «Vivo en esta casa completamente solo. Tiene 56 metros de largo. Como tengo problemas para dormir, paseo arriba y abajo. La luz de la luna llena entra, y crea sombras. Y entonces tengo la fuerte sensación de que estoy rodeado por otras realidades, por entidades que puede que deseen decirme algo. No es una superstición. Son hechos. Así es como es».

Bergman nació un domingo, y eso le convertía, según la criada de su abuela y según August Strindberg, en un "niño de domingo". Strindberg describía a los niños de domingo como personas que no sólo son capaces de «percibir fenómenos sobrenaturales», sino de «buscar la verdad y derribar las fachadas de engaños y mentiras tras las que los demás se esconden».

tumba


KINDSEIN © 2005-2013

Los textos de KINDSEIN están sujetos a una licencia Creative Commons.
Puedes usarlos siempre que cites la fuente y no los modifiques ni los vendas.
Geo Visitors Map